¿Qué es la Odontofobia?

la Odontofobia

La odontofobia es el miedo o temor grave de ir a la consulta del odontólogo para realizar un procedimiento o chequeo dental.

A la gran mayoría de las personas no les agrada visitar al dentista, pero aquellas que sufren de este tipio de fobia, simplemente no acuden a la cita o  evitan a toda costa hacerlo, salvo cuando ya el problema es grave.

Miedo al odontólogo o fobia al dentista

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, este tipo de trastorno lo sufre el 15% de la población.

Es la tercera causa de fobia en el mundo.

Como casi todas las fobias, la odontofobia es ocasionada por malas experiencias en el pasado, ya sean directas o de relatos de personas conocidas.

Generalmente son situaciones ocurridas cuando somos niños y la memoria queda marcada hasta la adultez.

Síntomas de la odontofobia

Los síntomas que presentan las personas con este padecimiento van desde manos temblorosas con sudoración exagerada, aumento de la frecuencia cardiaca, dificultad para respirar, hasta dolor de estómago.

Al saber que hay que acudir al odontólogo, la persona sentirá que el miedo va en aumento a medida que se acerca la fecha de la cita, pudiendo incluso provocar ataques de pánico.

Los sujetos que padecen de este trastorno refieren que se paralizan hasta el punto de preferir dolor y molestias en su boca, antes que ir a solucionar el problema que lo causa, llegando hasta a retirarse del consultorio por el pánico que puedan llegar a sentir.

Tratamiento de la odontofobia

La salud bucal es tan importante como la salud del resto del cuerpo.

Por ello, es importante buscar  solucionar a tiempo este trastorno y no esperar a que el problema que presente la persona sea grave o irreparable.

Una opción temporal, cuando el paciente requiere atención bucal urgente y no hay tiempo para pensar en tratamientos a mediano o largo plazo, es intentar con la sedación.

Pueden ser incluso sedantes suaves que lo ayudarán a relajarse y bajar los niveles de angustia y ansiedad.

Ahora bien, para tratar de superar definitivamente este miedo terrible, es preferible no esperar a que la persona necesite acudir de emergencia al dentista, sino más bien ir poco a poco y con tiempo atacando la raíz del problema.

Por ello, es recomendable acudir a la consulta para chequeos rutinarios en donde solo revisaránla boca, sin realizar ningún procedimiento.

Busca a un profesional con el que te sientas cómodo y conversa previamente con él tus miedos.

El día anterior a la consulta, relájate y llega antes de la hora para evitar más estrés.

Cuando estés en la sala de espera, piensa en cosas positivas.

A los niños hay que comenzar a acercarlos al odontólogo desde muy pequeños a través de juegos y sin ansiedad.

Así, ellos verán que esa experiencia no tiene por qué ser dolorosa ni angustiante.

Si con todos estos consejos la persona siente que no es capaz de acudir a su cita con el dentista, entonces debe buscar ayuda profesional.

Publicaciones Similares