¿Qué es la Nudofobia?
Esta común fobia, la cual literalmente significa miedo a la desnudez, también es llamada Gimnofobia.
Se trata de aquellas personas que muestran ansiedad inexplicable y hasta incontrolable hacia la desnudez, ya sea propia o ajena.
También conocida como gimnofobia es el miedo o temor excesivo e irracional a cualquier tipo de desnudez, sea ver desnudas a otras personas tanto en fotos, como en la vida real, así como temor a que los vean desnudos.
Se habla de que este trastorno es bastante común, ya que en la sociedad actual se suelen presentar modelos como paradigmas de la belleza, modelos que, o suelen ser operadas estéticamente, o sencillamente se nos presentan al público a través de imágenes modificadas.
Esta fobia puede tener una gran cantidad de causas, pero las más comunes son dos de ellas: inconformismo, falta de confianza y sentimiento de inferioridad del cuerpo del individuo con respecto al de los demás, y también puede tener una causa sexual; una ansiedad sexual provocada por un constante sentimiento de vulnerabilidad ante las opiniones que pueden tener otras personas sobre su cuerpo.
Fobia a la desnudez
Cosa que han tergiversado terriblemente el estigma de belleza que se tenía en los años anteriores y se ha sustituido por una ideología en la que las mujeres tienen un cuerpo “perfecto”.
Dicho esto, podemos intuir dos cosas, al contrario de lo que se pensaría con la mayoría de las fobias, esta fobia no suele venir de los traumas de la niñez.
No significa que no pueda ocurrir, es más, suele ser una causa normal que a raíz de malas experiencias con la desnudez a cortas edades se generen traumas, pero según muchos psicólogos y terapeutas, una de las causas más comunes hoy en día para este problema suele ser la constante comparación y excesiva autocritica del cuerpo de los pacientes con el cuerpo de estas figuras que se nos muestran en revistas, fotos por Internet, etc.
Lo otro que podemos intuir es que es más común que las mujeres sufran de esto, ya que en la sociedad actual se suele estigmatizar a la mujer como un símbolo sexual y por tanto es “necesario” que tengan un cuerpo “perfecto”.
Esto puede llegar a significar un gran problema, debido a que afecta en la vida personal de aquellos que lo sufren, evita que estas personas tengan una vida sexual placentera, pero no solo es esto, puede incluso traer problemas de salud ya que cuando se encuentren en una consulta médica y el doctoresté en la situación en la que necesita que su paciente este desnudo para examinarlo, este probablemente, tendrá un cuadro de ansiedad, dificultando el trabajo del doctor.
Síntomas de la nudofobia
Aquellos que sufran de dicho trastorno, atravesarán un típico cuadro de ansiedad con síntomas como taquicardia, aumento en la sudoración y dificultad para respirar al encontrarse ante la situación de la desnudez.
Además, si no es tratado puede acabar derivando en trastornos dismórficos corporales, en los que la persona se obsesiona con alguna zona de su cuerpo (piernas, abdomen, senos, etc.) al punto de querer cambiar sus apariencias físicas, sea de la manera que sea.
Tratamiento para superar la nudofobia
Según los expertos, al igual que otras fobias, esta debe ser tratada con psicoterapia y otras herramientas que ayuden a que el paciente cambie su forma de pensar de sí mismo y logre superar su problema.
La desensibilización sistemática suele ser la medida terapéutica más acertada, es decir, el exponer de manera progresiva al paciente al causante de la fobia.
Es importante que el paciente entienda su situación, que aprenda a bajar los niveles de ansiedad y a darle importancia al defecto que percibe de manera distorsionada, demostrarle que las consecuencias que el tanto teme no suelen ser la realidad.