¿Qué es la geniofobia?

la geniofobia

La geniofobia es sin duda una de las fobias menos frecuentes y extrañas de las que se tenga conocimiento, hasta el punto de ser considerada totalmente absurda.

Es considerada absurda por el simple hecho de que el detonante para esta fobia es una parte del rostro de las personas. Se trata nada más y nada menos que del miedo incontrolable e irracional hacia la barbilla.

Básicamente, si alguien sufre de geniofobia, se ve obligado a evitar ver los rostros de las personas pues esto le causaría pánico, y de igual manera tocarse su propio mentón puede detonar un ataque de pánico en las personas que padecen esta fobia.

Síntomas de la geniofobia

Los síntomas de la geniofobia pueden ser bastante variados pero, al mismo tiempo, no son difíciles de identificar.

Estos síntomas también son comunes entre otras fobias que involucran miedos hacia otras partes del cuerpo, estos síntomas pueden ser: ansiedad, sudoración excesiva, náuseas dificultad para respirar y en algunos casos esto puede causar aislamiento y problemas para relacionarse con otras personas.

Se dice que la razón para que esto suceda es que el afectado sufre de una apreciación equivocada de las proporciones de su propio cuerpo y, por otro lado, también puede deberse a una patología genética que involucra los genes del cromosoma 15.

Tratamiento para superar la geniofobia

Debido a la constante exposición ante el detonante de esta fobia, los rostros de las personas, ingerir medicamentos para combatir la ansiedad no es el mejor de los tratamientos, pues el uso prolongado de los mismos puede traer otros efectos secundarios.

Por otro lado, para tratar la geniofobia se recomienda llevar a cabo terapias psicológicas o coaching donde se maneje la exposición al detonante hasta lograr disminuir los efectos y síntomas que ocasiona al afectado, algunas personas también recurren a tratamientos que involucren hipnosis.

Publicaciones Similares