¿Qué es la filemafobia?

la filemafobiaLa filemafobia se trata del miedo excesivo e irracional hacia los besos, se trata de una fobia que se necesita analizar pues muchas personas tienden a confundir el verdadero detonante de la misma, ya que la mayoría puede confundir esta fobia con el miedo o trastorno de ansiedad hacia la acción de besar, cosa que no corresponde a la filemafobia.

Fobia a los besos

Técnicamente se trata del miedo irracional hacia el beso como tal, es decir, la sensación de miedo y ansiedad puede ser causada por cualquier tipo de exposición al beso, incluso otras personas besándose.

Es importante que, a la hora de diagnosticar esta fobia, se identifique claramente la fuente del miedo para poder afirmar que la persona sufre de filemafobia.

Como dijimos anteriormente, tener miedo a la acción de besar no es suficiente, esta sensación está más relacionada con el miedo a ser rechazado después del beso más que a otra cosa.

Síntomas de la Filemafobia

Para identificar la filemafobia deben estar presenta una serie de características bastante precisas, además de que el detonante puede cualquier tipo de exposición a los besos; desde un beso propio, hasta otras personas besándose.

Entre estas características tenemos que el miedo es totalmente desproporcionado y no puede ser controlado de ninguna manera por el afectado.

Además, tampoco hay una razón aparente para este miedo, es decir, alguna clase de trauma, para terminar es un miedo que persiste durante todo momento sin pausa y además durante todas las etapas de la vida.

Tratamiento para superar la filemafobia

Para cualquier persona que sufra de esta fobia es muy importante tener un buen tratamiento, pues esta es una de esas fobias que afecta directamente en la vida y comportamiento de las personas, debido a la magnitud del miedo y la ausencia de una causa aparente para esta clase de fobia.

El tratamiento más efectivo es la terapia psicológica, para ser más exactos un tratamiento cognitivo conductual donde las técnicas de principales para el mismo sean la relajación y la exposición.

Publicaciones Similares