¿Qué es la Bogifobia?
La bogifobia puede definirse como el miedo a lo sobrenatural o leyendas urbanas, esta fobia suele generarse más en los niños sin embargo los adultos no están exentos de ella.
La bogifobia afecta a las personas con leyendas o personajes ficticios como los fantasmas, el coco, brujas, monstruos imaginarios, duendes y todo tipo de criaturas imaginarias, las cuales se van conociendo en la etapa de la niñez.
Fobia a lo sobrenatural
Esta enfermedad suele ocurrir en la etapa infantil, los adultos utilizan estos personajes ficticios para controlar el comportamiento de los niños, amenazándolos y ofreciéndolos llevarlos al coco o al monstruo si no se comporta como debe ser, este error lo comenten muchos padres sin conocer las consecuencias de este acto.
También las películas de terror a temprana edad influyen en la bogifobia, los personajes de la película pueden generar y miedo terrorífico en el niño ocasionando esta fobia.
El siguiente vídeo muestra alunas escenas sobrenaturales, si sientes horror hacia lo sobrenatural mejor no lo visualices:
Síntomas de la bogifobia
Muchos de los síntomas que pueden presentar los pacientes con bogifobia son: miedo a lugares oscuros, no soportan estar solos, su latido cardiaco aumenta muy rápido, entran en pánico, les cuesta mucho respirar, producen mucha ansiedad y escalofríos, su actitud cambia debido a trastornos conductuales.
Tratamiento para superar la bogifobia
Todas las fobias tienen tratamientos que pueden llevar a mejoras o a la solución del problema.
Cada una de las fobias existentes se puede superar principalmente con la fuerza de voluntad del afectado para salir de ella, enfrentar el temar y saber reaccionar ante él.
Para superar la bogifobia es necesario que el paciente tenga iniciativa y deseo de superar la fobia, el segundo paso es consultar con un especialista, una de las terapias mas recomendadas para la bogifobia es la cognitivo-conductual, la cual consiste en exponer al paciente a situaciones similares a la fobia que le produzcan ese temor y poco a poco ir perdiendo el miedo a medida que pase del tiempo.