¿Qué es la cardiofobia?

la Cardiofobia

La cardiofobia es lo que consideramos el miedo excesivo que se tiene a sufrir de un ataque cardíaco o a desarrollar cualquier enfermedad del corazón.

Se puede decir que esta preocupación es algo normal y que todos deberíamos tomar en cuenta, pero dicha inquietud se torna una especie de fobia en el momento en que se genera una ansiedad excesiva y una obsesión total en examinar de manera constante el estado de nuestro corazón.

Fobia a enfermedades del corazón

Esto empieza desde estar al pendiente de nuestros latidos, hasta llegar a tener la necesidad de poseer un controlador de presión a nuestro lado; incluso cuando después de visitar a un especialista y este diga que no se padece de ningún tipo de enfermedad.

Las personas que experimentan la cardiofobia suelen hacerlo con gran intensidad y hasta llegar a puntos inimaginables como medirse la presión a cada instante y a tener pensamientos  repetitivos acerca de cualquier cambio que puedan significar problemas de algún tipo.

Los cardiofóbicos llegan a tener una obsesión a tal grado que, al ver a otras personas, se imaginan los latidos de sus corazones, casi como si pudieran ver a todos a su alrededor con el corazón latiendo fuera de ellos.

Este temor empieza a ser perjudicial para los individuos que la poseen cuando los limita a realizar las actividades comunes del día a día o incluso sus pasatiempos favoritos con la finalidad de evitar detonar sus síntomas.

Síntomas de la cardiofobia

  • Miedo a hacer deporte y el uso de cualquier excusa para evitar las actividades físicas.
  • Miedo a llevar una vida sexual plena, ya que dentro de esta práctica se realizan movimientos de gran intensidad que provocan que el corazón esté constantemente acelerado.
  • Estar constantemente con la mano en el pecho monitoreando los latidos del corazón.
  • Llevar a todo sitio un medidor de presión arterial.
  • Comprar productos para tratar cualquier mal del corazón (incluso a pesar de que no se le diagnosticó nada) de manera obsesiva.
  • Hacer constantemente evaluaciones médicas en cardiología.
  • Buscar frecuentemente información referente a enfermedades cardíacas.
  • Miedo a la enfermedad.

Tratamiento para superar la cardiofobia

El consejo principal para superar esta enfermedad es bastante simple: dejar de hacerle caso a los factores anteriormente nombrados.

Todos estos pensamientos provienen de la ansiedad que posee usted que, aún padeciendo algún trastorno de ansiedad, no tiene ningún mal patológico que se relacione de alguna manera con el corazón y su funcionamiento.

El segundo consejo que se debe tomar en cuenta para superar esta fobia es mermar la recurrencia al médico.

Ir frecuentemente a un especialista provoca que tarde o temprano  se encuentre de cara a un mal diagnóstico y esto dará como consecuencia que la persona que padece de esta fobia empeore su obsesión y ahora tenga una “justificación”.

De cualquier manera, el tratamiento principal para controlar y erradicar esta fobia es la terapia psicológica que permita entender al paciente que realmente no sufre de ningún mal, y que puede despreocuparse de ello para continuar con una vida plena.

Publicaciones Similares