la dermatofobia

Existen cientos de fobias muy conocidas, sin embargo, hay algunas que no suelen ser muy comunes o muy mencionadas en la comunidad como la dermatofobia.

¿Qué es la Dermatofobia?

Dentro de estas extrañas y particulares enfermedades encontramos la dermatofobia, también conocida como “dermatopatofobia” o “dermatosiofobia”, que consiste en el miedo irracional, anormal e injustificado a las enfermedades o lesiones en la piel.

Fobia a las enfermedades de la piel

Las personas que poseen esta particular fobia pueden llegar a sentir ataques de pánico de solo pensar en alteraciones antinaturales de la piel del ser humano, como por ejemplo: lesiones en la piel, costras, rasguños, quemaduras, heridas, cicatrices, entre otras.

Para estas personas representa de suma incomodidad y sufrimiento psicológico.

Se dice que esta patología puede ser originada por algún tipo de trauma por alguna herida, lesión o enfermedad en la piel que sufrió el individuo o alguien cercano en un determinado momento de su vida (generalmente en la niñez), y esto de alguna manera conllevó a generar un repudio o rechazo a este tipo de situaciones o imágenes; probablemente por los malos momentos ocasionados por aquella herida o enfermedad.

Existen diferentes extremos de personas que padecen esta fobia; estas tienden a asearse con demasiada frecuencia para evitar que salga alguna lesión en la piel.

Este tipo de limpiezas generalmente son llevadas a cabo con anti-bacteriales y una diversa gama de jabones que empeorar la situación, ya que reducen en cantidad los aceites propios de la piel.

Síntomas de la dermatofobia o dermatopatofobia

Las causas que la provocan ya las hemos vistos, ahora nos queda ver que síntomas provoca esta enfermedad de psicología inaudita:

  • Sensación de angustia y temor incontrolable.
  • Sudoración excesiva (generalmente en las manos).
  • Sensación de bochorno o vergüenza como consecuencia del miedo al rechazo.
  • Latidos irregulares del corazón.
  • Sensación de paranoia que se puede traducir en ansiedad e insomnio.
  • Respiración entrecortada.
  • Hiperventilación.
  • Dolores en la piel.
  • Escalofríos.

Tratamiento para superar la dermatofobia

Este tipo de fobia no posee una cura específica o hasta ahora no ha habido una en ser probada, ya que las personas que padecen esta condición requieren tratamientos especializados según sus necesidades particulares, debido a que este tipo de padecimientos proviene de la mente y, al igual que ellas, difieren los tratamientos para una persona también.

Una de las recomendaciones para aquellas personas que poseen una enfermedad de la piel o que sea diagnosticado con la enfermedad, es generalmente asistir a especialistas que puedan ayudarlo a llegar a un estado de tranquilidad controlado.

Esto depende mayormente de la decisión propia de querer superarlo, a no querer vivir condicionado o simplemente del deseo de reducir un poco los síntomas generados por la dermatofobia.

Es necesario entonces entender que, aunque está bien ser cuidadoso con su piel y darle el debido tratamiento que se merece, es importante no adquirir una actitud obsesiva con el cuidado de la misma.

Esto puede traer consecuencias fuertes a futuro en caso de utilizar medicamentos, pomadas o cremas que generen ciertas reacciones negativas en el cuerpo, provocando verdaderas enfermedades de la piel raras.

Es importante recordar que todo en exceso es dañino, incluso el propio cuidado cuando este se torna obsesivo.

Publicaciones Similares