Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

Se define como un persistente, anormal e injustificado temor a las palabras largas.
Este complicado y largo nombre (Hipopotomonstrosesquipedaliofobia) deriva del griego. “Hipopoto” (grande) “monstro” (monstruoso) “sesquipedali” (forma mutilada del latin “sesquipedalian”, o sea, palabra grande) y “phobos” (miedo).

¿Qué es Hipopotomonstrosesquipedaliofobia? Fobia a las palabras largas

Es irónico que una palabra tan larga se utilice, precisa y justamente, para denominar la fobia a palabras parecidas. Para evitar problemas, en otras ocasiones se le llama más simplemente sesquipedaliofobia.

Esta fobia es caracterizada por la aversión o nerviosismo en el momento dado en el cual la persona se incluye en conversaciones donde son utilizadas palabras largas o poco frecuentes (por ejemplo, en una charla en el hospital con doctores, coloquios científicos o técnicos, etc.).

Así como el evitar o no mencionar en absoluto palabras anormales en el vocabulario coloquial.

El trastorno es causado por el miedo a decir o pronunciar  incorrectamente la palabra en cuestión, debido a que esto representaría para el fóbico la posibilidad de quedar expuesto al ridículo, de verse en desventaja, ser considerado alguien de cultura inferior o poca inteligencia frente a las personas.

Seguido esta fobia viene acompañada de timidez social.

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia – Síntomas principales

 

Mientras la hipopotomonstrosesquipedaliofobia puede ser menos común que otras fobias, las personas que adquieren este trastorno experimentan igualmente sensación de pánico como los que sufren tales fobias como acrofobia (miedo a las alturas), o aracnofobia (miedo a las arañas), o cualquier otra fobia conocida.

En lugar de las arañas o las alturas, sin embargo, el hipopotomonstrosesquipedaliofóbico experimenta un sentimiento general de temor o miedo cada vez que la persona entra en contacto con una palabra muy larga.

A pesar de la comprensión de que no plantean ningún daño a la persona, los pacientes pueden experimentar síntomas como falta de aliento, palpitaciones y incluso ganas de vomitar cada vez que esto sucede.

La hipopotomonstrosesquipedaliofobia significa literalmente el “hipopótamo y el miedo relacionado monstruo de las palabras muy largas”. Como una palabra de aproximadamente 15 sílabas, es casi seguro que asuste a los que sufren de este trastorno en sí.

Como resultado, muchos expertos han cuestionado su uso, con la excusa de que el término se burla de quienes lo padecen.

Por lo tanto, el término sesquipedaliofobia, o el miedo de muchas sílabas, se utiliza a menudo en lugar.

En el siguiente vídeo podrás ver las 8 palabras más largas del mundo en español y es un buen test para autoanalizarte y saber si sufres de este miedo a las palabras largas.


La identificación de hipopotomonstrosesquipedaliofobia es relativamente fácil, ya que los individuos que padecen de la enfermedad experimentarán un miedo persistente e injustificado cuando entran en contacto con las palabras largas.

Manos húmedas, ritmo cardíaco elevado, y sequedad de boca son algunos de los síntomas físicos más comunes de la enfermedad.

La fobia se refiere a la pronunciación de palabras no comunes o no tan habituales, por ejemplo, para una persona que sufre de esta fobia a las palabras largas sería totalmente imposible poder pronunciar el nombre que designa a éste tipo de fobias.

Un ejemplo o síntoma seria el darte miedo pronunciar algo como: Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg, es un nombre existente, es el nombre de un lago, también se le conoce como lago Webster, por ser allí donde se emplaza (Massachusetts) cerca de Connectica.

Su nombre se compone por 45 letras y es conocido por ser el sitio con el nombre más largo de todo U.S.A, y uno de los más largos del planeta y el que más les dificulta la vida a los habitantes del lugar… o por ejemplo también temor de pronunciar palabras como Paraskevedekatriafobia este impronunciable nombre (Parakevi; Viernes y Dekatria; trece) procedente del vocabulario griego, es una enfermedad real como la vida misma, y como ya habrás intuido, se trata de tenerle miedo a los viernes 13, tradicionalmente la cifra 13, siempre ha sido considerada de mal fario, sobre todo para la gente supersticiosas y la combinación de este día del mes, con el martes o el viernes han sido considerados cuantos menos, día de “mala suerte” o de pérfidos.

Y es que aunque no lo parezca, existen personas en el mundo con esta enfermedad.

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia – Causas y Efectos

 

Anterior mente mencionamos que esta fobia puede ser causada más que todo por el miedo a pronunciar incorrectamente la palabra, ya que esto representa para la persona una posibilidad de quedar en desventaja o ser visto como alguien de cultura inferior o poco inteligente ante sus iguales, ¿pero entonces por qué esta fobia lleva este nombre tan largo?

La palabra hipopotomonstrosesquipedaliofobia en sí, presenta cierta ironía, debido a la extrañeza y longitud de la palabra que indica la fobia hacia palabras parecidas. Para evitar problemas, la palabra que se usa actualmente es sesquipedaliofobia.

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia – Tratamiento y cura

 

Como todas las fobias, esta también tiene solución.

La fobia a las palabras largas es justo y preciso trabajarla en terapia, con los síntomas de malestar que la causen, las múltiples reacciones y desencadenantes propios de todas las fobias, es decir, de la ansiedad, la sensación de perder el control y todos los síntomas de malestar…

Pero incluso, esto no es suficiente, es necesario tratar más a fondo las actitudes de evitación, pensamientos anticipatorios y de mantenimiento, emociones y trastornos causantes y relacionados con la fobia a las palabras largas.

Sólo cuando se trata la profundidad del problema psicológico, y no tan sólo “lo que se ve”, es cuando realmente desaparece el problema. No se trata de paliar los síntomas, sino de sanar un problema de fondo que es el causante de desencadenar, potenciar o mantener una fobia.

Un buen consejo para tratar la fobia a las palabras largas o cualquier otra fobia lo primero que debemos hacer, es reconocerla aceptarla y admitir su malestar.

Después ponte en manos de un buen profesional Psicólogo/a, y permite que éste/a conozca todas las causas y motivos de tu malestar.

No sientas pena por ello, por muy raro que sea tu motivo, no tengas miedo a que parecer raro/a y diferente, ya que es muy normal que más personas padezcan lo que tú sufres.

Una de las mejores maneras para aliviar cualquier tipo de fobia, incluyendo hipopotomonstrosesquipedaliofobia, es reemplazar las malas asociaciones de la victima por las buenas.

Para lograr esto, el tratamiento puede incluir medicamentos contra la ansiedad o la terapia. Independientemente de cómo se trata, sin embargo, es muy importante para determinar la fuente del miedo antes de que pueda ser aliviado con éxito.

Por desgracia, los expertos son incapaces de explicar exactamente por qué las personas sufren de hipopotomonstrosesquipedaliofobia, pero esos temores son principalmente causados por familiares o amigos, o experiencias pasadas.

Como superar la Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

 

Todas las fobias tienen tratamiento, que dependerá de la intensidad y seguimiento y de las complicaciones psicopatológicas que presenten los individuos afectados.

Los padecimientos fóbicos leves pueden ser abordados por uno mismo, pero se requieren unos requisitos:

  • Muchas ganas de superarlo es esencial. Estar decidido. Hay quien utiliza la fobia como excusa para no afrontar situaciones y no manifiesta una voluntad real, un compromiso personal, de eliminarla.
  • Establecer firmemente un día para comenzar el entrenamiento.
  • Crear, con el tiempo y la reflexión necesarios, una relación de situaciones a superar. Y planificarse uno mismo las medidas a adoptar.
  • Imaginarse a uno mismo enfrentando la situación fóbica.
  • Ser consciente de que debemos exponernos gradualmente a las situaciones que nos causan la fobia.
  •  Valorar los logros, por mínimos que sean, y mostrarse fuertes en la consecución de los objetivos. Y cuando se van encontrando, premiarse como corresponde a tan dificil labor.

Cuando los padecimientos fóbicos son más complicados, conviene ponerse en manos de profesionales competentes.

Publicaciones Similares