¿Que es la filofobia o miedo a las relaciones personales?
Las fobias se hacen presente en la vida de las personas de distintas maneras, sea la fobia a los payasos, a las alturas, a las arañas o a las relaciones amorosa, si, tal como lees, a las relaciones tanto amorosas como al cariño en general, llamada filofobia, y es cuando una persona puede sentirse totalmente sensible y además desconfiada hacia otra persona.
Esta condición no tan sólo es aplicada para las relaciones de pareja ya que se refleja con familiares, amigos, compañeros, inclusive vecinos.
Se sienten identificadas y afectadas muchas personas ya que se encuentra presente en escalas macro a nivel mundial, en millones de formas ya que toda relación humana requiere cierto grado de afecto, y este se ve en problemas cuando se empieza a sufrir la filofobia, donde se origina la imposibilidad de hacer conexión con otras personas.
Síntomas fóbicos
Normalmente esta condición emocional comienza cuando por parte del individuo hay un rechazo hacia las personas de sexo contrario por lo que después se empieza a sentir más sensibilizados a las reacciones emocionales y por lo tanto empiezan a evitar a todas las personas en general.
La filofobia puede notarse que tiene ciertas características en los individuos de diferentes maneras debido a que algunos tienen miedo a que las relaciones terminen mal o tienen recuerdos de algún fracaso en el cual se vio envuelto algún familiar o él mismo.
Son muchos los casos y muchas las maneras en la que se expresa la filofobia y esto es experimentado por muchas personas aunque no haya conexión entre ellos y todas pueden ser por distintas causas.
Lo que en realidad se ve afectado es la capacidad para hacer relaciones con otros seres y se puede ver algunas reacciones físicas como lo son:
- Falta de aire náuseas
- La ansiedad se hace a niveles extremos tanto así que puedes inducir al pánico
- Necesidad de estar fuera de la presencia de las demás personas
- Puede causar ataques de pánico
- Sudoración extrema
- Aumento del ritmo cardíaco
- Náuseas
- Mareos
- La presencia de las demás personas será evitada
- También se evitarán ciertos procesos como lo es el matrimonio que sería normal para cualquier persona
Causas y efectos de la filofobia
Las personas que sufren de filofobia, a veces se colcoan en una situación de verdad muy caótica debido a que algunas optan por estar años fuera de la sociedad, algunas encerradas en habitaciones con sólo unas cuantas horas al día afuera, otros pueden incluso no salir por años.
Exagerar no es la meta, se han registrado casos que reflejan esto y se tiene que tratar con sumo cuidado desde el inicio ya que puede comenzar desde la infancia y puede tener una raíz que no sea tan sólo psicológico .
Siempre se debe atacar de una manera muy directa para no dejar que la filofobia avance de una manera destructiva instaurándose en el carácter del individuo de manera permanente.
Además de las causas generales de la filofobia tales como son un previo divorcio del individuo o de un familiar, también hay ciertas formas culturales donde pueden tener una relación con un pecado y que estas creencias pueden hacer creer a las personas que serán castigadas por ello.
Una persona con filofobia puede sentirse con una falta de confianza en sí mismo como para confiar en otras personas, además si ha estado en depresión esto lo hará tener la mente débil y sentirse más negativo consigo mismo.
Tratamiento para superar la filofobia
Si la condición del paciente ha sido descubierta por la familia desde el inicio inclusive desde la infancia, se hace posible que no sea necesario la visita al psicólogo (aunque esta solución es una muy viable y que de verdad ayuda esta fobia).
Una persona filofóbica puede terminar con una vida solitaria, un desorden mental el cual le lleve a un estrés que finalice en la soledad por mucho tiempo, evitándole llevar una vida regular.
Entonces es cuando se necesita el consejo de un doctor , es por ello que se recomienda hacerlo previamente antes de que el caso empeore.
Los doctores para la filofobia prefieren el tratamiento cognitivo debido a que se reconoce como el más adecuado para esta fobia ya que los terapeutas se encargarán de llevar imágenes y pensamientos positivos sobre lo que podría pasar si alguien se enamora, que es en base lo que está causando la ansiedad en el paciente.
Las terapias cognitivas ayudan a reconocer los pensamientos y las suposiciones de experiencias que están creyendo los pacientes y creando las fobias, tratando de llevar esto a situaciones regulares y sesiones continuas, lo que hará que la ansiedad baje notablemente mientras se progresa en cada sesión.
La terapia de exposición puede ser un efectivo tratamiento para la filofobia, el terapeuta y gracias a los estudios que pueda resultar sobre el paciente decidirá cuando debe poner al individuo frente a otra persona tanto teniendo interacción como viendo algunas escenas de comunicación positiva y mostrando cómo actúan las personas generalmente ante ellas, para así hacerles entender que es normal sentir un poco de pena al principio pero eventualmente la confianza se tiene que dar y la ansiedad que le causa el miedo de conocer a otras personas debe desaparecer gracias a estas sesiones de exposición.
Ampliamos la información con el siguiente vídeo sobre la Fiolofobia o miedo a enamorase.
Si el caso es mínimo se podrá notar la mejora de inmediato y si los tratamientos son aplicados de la manera correcta antes de que los casos lleguen a extremas situaciones se podrán ver los beneficiosos resultados que haya en cada terapia progresivamente.
Una vez que ya el paciente se sienta mejor con respecto a las relaciones con otros seres, entonces se podrá proceder a llevarlo a diferentes reuniones en las cuales pueda relacionarse con otras personas.
Debemos tener en cuenta algunos consejos como lo son el de vivir algunas emociones ya que son necesarias para tener cientos experiencias en la vida que nos harán tomar decisiones ya sean positivas para nuestro mejora personal.
No hay necesidad de temer a algo que nunca ha pasado, así que no hay que limitarse a vivir nuevas experiencias y todo lo que pueda llegar en un futuro.
Debes recordarte que vivir el momento y olvidar el pasado de todas esas cosas que no son importantes para el día de hoy, no debes preocuparte más que de tus propias responsabilidades y tareas.
Así como no martirizarte o exagerar el hecho de conocer gente nueva, o de salir con gente que ya conoces, siempre puedes pasar tiempo de calidad con personas a pesar de que nos encontremos en un mundo que en el cual podamos estar con personas que no compaginan del todo contigo.
El hecho de que conozcas personas y tengas nuevas experiencias, no quiere decir que dejarás por completo tu soledad ya que para disfrutar tu soledad también tienes que estar en paz con otras personas.
Estar en contacto con otras personas es normal, así que cuando te sientas solo, no recuerdes ese miedo que te lleva a tener tanto cuidado no preventivo, si no dañino y exagerado, con las decisiones que tomas y los recuerdos que mantienes en tu cerebro constantemente haciendo daño.
Hay daños que son irreversibles como por ejemplo la filofobia cuando está muy avanzada y ya requiere de medicamentos.
Cuando ya se ha superado la filofobia también es recomendable que se siga visitando al psicólogo para hacer estudios constantes sobre el comportamiento del paciente y así saber cuál es la condición actual sin perder un control sobre el registro que lleve el doctor según la conducta del paciente.
Olvidemos el miedo a conocer personas!!!