¿Qué es la Aracnofobia?
La aracnofobia es una de las fobias más comunes en todo el mundo, la composición de sus palabras indica que simplemente significa el miedo a las arañas.
Las arañas no es que sean los animales mas horribles que existen pero hay muchas personas que están traumatizadas con este tipo de animales, desde la araña más pequeña hasta la araña más grande, como hasta una araña de distintos colores pueden causarle miedo, inclusive un shock depende del nivel de la fobia.
Estos animales por su aspecto, actitud o en su defecto también el grado de veneno, causa cierto tipo de impresión a cualquier persona, entonces ¿Podrías imaginar cómo le afectaría a una persona que sufre de esta fobia?
Síntomas principales de la aracnofobia y sus efectos
Las arañas no causan la muerte debido a su veneno, inclusive las arañas más tóxicas pueden tener un tratamiento eficaz y en un periodo de tiempo realmente aceptable evitarías hasta la fiebre que causan, pero eso no quiere decir que el aspecto y la agresividad de algunas arañas no disminuya que algunas personas le tengan fobia.
Los síntomas principales de la aracnofobia pueden notarse cuando una persona tiene un grado de comportamiento exagerado ante la presencia o imagen de una araña, inclusive llegando a paralizarse con sólo ver una.
Esto sucede debido a que el cerebro en situaciones de miedo extremo y de huida actúa de manera inesperada, y algunas personas en realidad no saben controlar una situación como esta.
Los principales síntomas te los enumeramos a continuación:
- Se puede presenciar la actitud de pánico del aracnofobico.
- Puede existir una sensación de frío cuando hay arañas cercas.
- Esa misma sensación de frío y pánico se traducirá en sudoración.
- Es normal que sientas un pánico de manera general y constante, con la posibilidad de terminar inclusive en gritos o en episodios de brotes psicóticos.
- Puede causar náuseas, taquicardia y sensación de ahogo, lo que puede llevar a ciertos problemas al paciente para poder asociar la realidad y darse cuenta en realidad del nivel de peligro existente.
- Este tipo de fobia puede llegar a afectar a personas con tan sólo el hecho de ver arañas en televisión, fotografía o algún tipo de dibujo.
- Algunas personas experimentan en la aracnofobia la sensación de ni siquiera quieren salir de sus casas por el hecho de creer que se encontraron con insectos de este tipo.
En España existen mucha cultura sobre que las arañas no son tan peligrosas para la humanidad y la aracnofobia no afecta a tanta población.
Aunque hay que recordar que en los últimos tiempos han surgido negocios en base de la exterminación de estos insectos.
Un ejemplo de araña doméstica, es la araña del violín, que son extremadamente grandes e inclusive agresivas pero no venenosas.
Las posibles causas que provocan esta fobia podrían ser:
- Malas experiencias con las arañas desde la infancia.
- Una mordedura
- Algún familiar con aracnofobia, actuando con esta fobia delante del niño.
- Estudios concluye que la aracnofobia es posible que sea hereditaria.
- Algún trastorno de personalidad y conducta en el individuo que no sea la aracnofobia también puede causarla.
Se dice que la aracnofobia se desarrolla más en algunas personas que en otras aunque todos la tenemos en cierto grado gracias a la genética.
El ADN humano ha sido estudiado y se ha certificado que ha desarrollado cierto instinto de supervivencia hacia los insectos como las arañas.
Tratamiento para la aracnofobia
Estudiar sobre las arañas, te hará tener la información certera de cómo se comportan estos animales, además de saber con exactitud que daño te podría hacer cada especie.
Contacto directo con las arañas
Sabemos que esto sería una manera muy radical de tratar la aracnofobia, los terapeutas radicales se han dado cuenta que las arañas no resultan tan hostiles como podríamos pensar y de esa manera se pierde un poco el miedo.
Si no deseas tener contacto directo para solucionar la aracnofobia entonces podrás ver algunas fotos o algunos vídeos sobre las arañas.
La mayoría de las arañas no alcanzan un gran tamaño, una de las más grandes es la araña Cazadora que se encuentra presente en Australia ,cómo además de las tarántulas que se encuentran presentes alrededor de todo el mundo.
La mayor recomendación que podemos dar a las personas con respecto a las arañas es que respeten la distancia que puedan tener con ellas para no sufrir ningún tipo de mordedura.
Al igual que con otras fobias, la mayor cura para esta tiene que ser la fuerza de voluntad del paciente que está sufriendo de esta condición.
Los psicólogos y psiquiatras dedican sesiones de conversaciones y terapia constantemente para hacer que vayan desapareciendo las fobias progresivamente, son los primeros que podrían ayudarte si no puedes solucionarlo con la autoayuda.