¿Qué es la agirofobia?
La agirofobia es el miedo o temor irracional que tienen algunas personas a cruzar calles, avenidas o cualquier tipo de arteria vial que sea circulada por vehículos.
El origen de este tipo de fobia es alguna experiencia desagradable o traumática que haya tenido el individuo, alguien cercano o conocido de haber sido atropellado cruzando alguna vía.
La persona siente que si realiza la actividad, se expone al peligro de ser arrollado, aun cuando al cruzar la vía esté totalmente vacía e incluso cerrada.
Síntomas de la agirofobia
Los agirofóbicos presentarán efectos persistentes al tratar de cruzar alguna vía.
Estos efectos son dificultad para respirar, taquicardia, mareos, los cuales limitarán de forma evidente la cotidianeidad de la persona que la sufre.
Es tan fuerte el temor en este tipo de fobia, que si se obliga al sujeto a cruzar la vía, puede llegar a desmayarse por el solo hecho de creer que va salir lesionada si lo hace.
Lamentablemente al comenzar a presentar los síntomas, los agirofóbicos modificarán sus rutinas al punto de limitar su día a día.
Ya no harán compras en sitios ubicados en grandes extensiones de calles o bulevares, no pudiendo transitar libremente sin estar pendiente de que tengan que cruzar la vía, o incluso evitarán ir a lugares nuevos por no saber a qué se van a enfrentar.
Tratamiento para superar la agirofobia
Las terapias de psicoanálisis ayudan significativamente a las personas que sufren de este trastorno.
Tratar al paciente con métodos que ataquen el miedo y temor que padecen, dándoles las herramientas para entender que el ser atropellado no es una realidad automática por el hecho de cruzar la calle; las posibilidades de que esto ocurra son mínimas, si la actividad se realiza con precaución y siguiendo las señales de tránsito correspondientes.